Adaptación a la "nueva situación" post COVID-19
La repentina llegada de la pandemia COVID-19 en nuestras ciudades ha hecho que entidades privadas y públicas hayan tenido que aplicar medidas extraordinarias y con urgencia para adaptarse a la nueva situación.
Esta crisis ha dejado constancia de la necesidad de tomar decisiones respecto a la movilidad, los hábitos de trabajo, la distribución de los espacios o la localización de actividades … Desde Eficiencia Locacional le ayudamos a resolver los problemas actuales, pero sin perder la visión estratégica a largo plazo.
Servicios para la movilidad en empresas y entidades
- PDE y Estudios de Estratégia de Mobilidad
La necesidad de disponer de un Plan de Desplazamiento de Empresas sigue existiendo, y ahora ha sido potenciada para poder favorecer y optimizar los desplazamientos de los empleados, visitantes o clientes a los centros de trabajo. Por eso redactamos el Plan de Desplazamiento de Empresas en una primera versión y adaptamos los ya existentes en la COVID19.
- Optimización de los desplazamientos
Hoy por hoy el principal factor a resolver es minimizar la movilidad de los directivos y trabajadores, manteniendo niveles elevados de productividad. A largo plazo esta estrategia nos servirá para optimizar el tiempo, encontrando un punto de equilibrio entre el teletrabajo y el trabajo presencial, permitiendo también una mejor conciliación de la vida laboral y familiar.
- Plan de accesibilidad para clientes y visitantes
Los grandes centros generadores de desplazamientos (como lo son hospitales, centros comerciales o equipamientos deportivos) deben poder garantizar un desplazamiento y acceso seguros a sus usuarios habituales, con el fin de no perderlos.
- Plan de accesibilidad para proveedores y suministros
Establecer protocolos de accesibilidad para proveedores y suministradores de servicios. Organización de flujos y circuitos que minimicen los riesgos de contacto y rompan cadenas de posible contaminación.
- Adaptación a las nuevas normativas
A medida que avance la situación y desaparezca la incertidumbre, se publicarán nuevas normativas reguladoras y líneas de ayudas vinculadas a la COVID-19. Será necesario adaptar los proyectos y los protocolos internos de actuación de las empresas.