Adaptación a la "nueva situación" post COVID-19
La repentina llegada de la pandemia COVID-19 en nuestras ciudades ha hecho que entidades privadas y públicas hayan tenido que aplicar medidas extraordinarias y con urgencia para adaptarse a la nueva situación.
Esta crisis ha dejado constancia de la necesidad de tomar decisiones respecto a la movilidad, los hábitos de trabajo, la distribución de los espacios o la localización de actividades … Desde Eficiencia Locacional le ayudamos a resolver los problemas actuales, pero sin perder la visión estratégica a largo plazo.
Servicios para la movilidad en Administraciones Públicas, especialmente Ayuntamientos y otras entidades locales
- Adecuaciones de los Planes de Movilidad
Los actuales Planes de Movilidad Urbana deberán adaptarse en un primer momento a las fases de desconfinamiento establecidas por el Gobierno, y a largo plazo deberán incluir protocolos específicos de actuación para futuras crisis y adaptarse a los nuevos hábitos de movilidad.
- Optimización de los desplazamientos
Hoy por hoy el principal factor a resolver es minimizar los riesgos de la movilidad de los funcionarios y trabajadores de las Administraciones, manteniendo los mismos niveles de productividad. A largo plazo estas estrategias nos servirán para optimizar el tiempo encontrando un punto de equilibrio entre el teletrabajo y el trabajo presencial, permitiendo también una mejor conciliación de la vida laboral y familiar.
- Plan de Accesibilidad por los ciudadanos
Se deberá garantizar que los ciudadanos puedan acceder a los registros, dependencias de atención al público y en los centros de prestación de servicios públicos y los equipamientos municipales minimizando los riesgos de contagio.
- Minimización de costes
Nuevas medidas implican nuevas inversiones. Las Administraciones Públicas tendrán que soportar costes económicos derivados de la COVID-19 vinculados a la movilidad, por ello se deberán optimizar las inversiones para hacerlas más eficientes y tratar de minimizarlas. Habrá también revisar escenarios presupuestarios a la luz de los nuevos modelos de movilidad que se elaboren.